empty
 
 
18.02.2025 09:03 AM
Análisis del par GBP/USD. El 18 de febrero. La libra esterlina no piensa caer, pero ha alcanzado una línea importante.

This image is no longer relevant

El par de divisas GBP/USD se negoció también con bastante calma el lunes, como esperábamos. La libra esterlina ha mostrado más zonas alcistas y menos bajistas que el euro durante el último mes. Esto se explica fácilmente, y ya hemos hablado de ello en otras ocasiones. El Banco de Inglaterra, a pesar de que está a punto de flexibilizar la política monetaria el doble que la Reserva Federal, sigue estando muy por detrás del BCE en este aspecto. El BCE se enfrenta a la perspectiva de bajar las tasas de interés al 2% ya en verano y de bajarlas aún más a finales de año. Es decir, incluso por debajo del «nivel neutral». El Banco de Inglaterra ha previsto 4 etapas de flexibilización para el año en curso, mientras que la Fed - no más de dos. Por eso la libra esterlina sigue sintiéndose más estable frente al dólar que frente al euro.

Sin embargo, en términos absolutos, la libra ha subido en las últimas semanas ligeramente más que el euro. Volvemos a llamar la atención de los operadores sobre el hecho de que los participantes en el mercado y los inversores tratan de invertir en aquellos países cuyas economías están creciendo o tienen potencial de crecimiento. Este no es el caso de las economías británica y europea. Por ello, el euro y la libra esterlina siguen bajo la presión del mercado y no gozan del favor de los operadores.

Por supuesto, la situación cambiará algún día, ya que nada dura para siempre. 16 años de tendencia bajista es, francamente, mucho tiempo. Sin embargo, hace falta una muy buena razón para que la tendencia se invierta. Seguimos creyendo que la libra esterlina alcanzará el nivel de $1,18 en 2025. Fíjese en las noticias que siguen saliendo del Reino Unido. El PIB apenas crece, los índices de actividad empresarial, las ventas minoristas y la producción industrial son débiles. El Banco de Inglaterra tiene al menos el doble de probabilidades de flexibilizar la política monetaria que la Reserva Federal. Y ya ni siquiera pensamos en el factor «adelanto del ejercicio».

El dólar cayó entre el otoño de 2022 y el otoño de 2024. Fue durante este periodo de tiempo cuando la inflación en EE.UU. empezó a ralentizarse y de hecho se ralentizó. Obviamente, el mercado estaba vendiendo el dólar por adelantado para calcular la futura flexibilización de la Fed. Las expectativas para esta flexibilización eran «ultraprofundas», y de hecho todo puede acabar ya en el 4,5%. La inflación en EEUU está subiendo y la política exterior de Donald Trump puede acelerarla aún más. Como no hay problemas con la economía estadounidense, la Fed puede mantener las tasas en el nivel actual todo el tiempo que quiera. Y, en cualquier caso, el ciclo completo de flexibilización monetaria de la Fed ya se ha agotado. El del Banco de Inglaterra no. Por lo tanto, seguimos creyendo que la libra no tiene otro camino que hacia el Sur. Por supuesto, esto no significa que la libra vaya a caer sin más cada día, cada semana y cada mes. Como vemos, lleva corrigiéndose un mes y podría hacerlo otros dos.

This image is no longer relevant

La volatilidad promedio del par GBP/USD en los últimos 5 días de negociación es de 93 pips. Este es el valor «medio» para el par GBP/USD. Por lo tanto, el martes 18 de febrero, esperamos un movimiento dentro del rango delimitado por los niveles de 1,2516 y 1,2702. El canal de regresión lineal superior sigue apuntando a la baja, lo que indica una tendencia bajista. El indicador CCI estaba entrando en la zona de sobreventa, lo que advierte de una nueva ronda de corrección al alza.

Niveles de soporte más cercanos:

S1 - 1,2573

S2 - 1,2512

S3 - 1,2451

Niveles de resistencia más cercanos:

R1 - 1,2634

R2 - 1,2695

R3 - 1,2756

Recomendamos leer otros artículos del autor:

Análisis del par EUR/USD. El 18 de febrero. Lunes aburrido en toda regla.

Recomendaciones para operar y análisis de las operaciones con el par EUR/USD para el 18 de febrero.

Recomendaciones para operar y análisis de las operaciones con el par GBP/USD para el 18 de febrero.

Recomendaciones para operar:

El par GBP/USD mantiene una tendencia bajista a medio plazo. Todavía no consideramos posiciones largas, ya que creemos que todos los factores de crecimiento de la moneda británica ya han sido calculados por el mercado varias veces, y no hay factores nuevos. Si usted está operando solo con la «técnica», las posiciones largas son posibles con los objetivos de 1,2634 y 1,2695 cuando el precio está por encima de la línea media móvil. Las órdenes de venta siguen siendo mucho más relevantes con objetivos en 1,2207 y 1,2146, porque tarde o temprano se completará la corrección alcista en el marco temporal diario. Las posiciones cortas requieren al menos una consolidación por debajo del moving. Por supuesto, es mejor abrir posiciones cortas al final de la corrección alcista en el marco temporal diario, pero puede durar mucho tiempo.

Explicación de las ilustraciones:

Canales de regresión lineal: ayudan a determinar la tendencia actual. Si ambos están dirigidos en la misma dirección, significa que la tendencia es fuerte ahora.

Línea media móvil (configuración 20,0, suavizada) - determina la tendencia a corto plazo y la dirección en la que operar ahora.

Niveles Murray - niveles objetivo para movimientos y correcciones.

Niveles de volatilidad (las líneas rojas) - el canal de precios probable, en el que el par pasará el día siguiente, basado en los indicadores de volatilidad actuales.

Indicador CCI - su entrada en la zona de sobreventa (por debajo de -250) o sobrecompra (por encima de +250) significa que se aproxima el cambio de tendencia hacia el lado opuesto.

Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO
  • Depósito al azar
    ¡Haga un depósito en su cuenta de $3,000 y obtenga $1000 más!
    ¡En Febrero, sorteamos $1000 dentro de la campaña Depósito afortunado!
    Obtenga la oportunidad de ganar depositando $3,000 en una cuenta de operaciones. Tras haber cumplido esta condición, se convertirá en un participante de la campaña.
    UNIRSE AL CONCURSO
  • Opere de forma inteligente, gane un dispositivo
    Recargue su cuenta con al menos $500, regístrese en el concurso y tenga la oportunidad de ganar dispositivos móviles.
    UNIRSE AL CONCURSO
  • 100% de bonificación
    Su oportunidad única de obtener un bono del 100 % en su depósito
    OBTENER BONO
  • 55% de bonificación
    Solicite un bono del 55% en cada depósito
    OBTENER BONO
  • 30% de bonificación
    Reciba un bono del 30% cada vez que recargue su cuenta
    OBTENER BONO

Recommended Stories

¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback